Foro “Competencia en transición: análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Competencia”
Este foro de discusión tiene como objetivo intercambiar puntos de vista del sector privado, público y académico para llevar a cabo un análisis de la iniciativa de reforma a la LFCE presentada por el Ejecutivo.
Videos del evento
Foro “Competencia en transición: análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Competencia”
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM ( Aula "Dr. Guillermo Floris Margadant")
Programa
16:00 a 16:15 hrs.
Bienvenida
- Mónica González Contró (Directora del IIJ UNAM) 16:15 a 16:45 hrs.
Entrevista. La visión de futuro para la política de competencia Panelistas - Pedro Salazar Ugarte (Profesor/Investigador del IIJ UNAM) - Andrea Marván Saltiel (Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica)
16:45 a 17:30 hrs.
Panel 1."Bases para una nueva arquitectura institucional"
Panelistas
- Alejandra Palacios Prieto (Excomisionada Presidenta de la Cofece) - Alexandra Hass Paciuc (Oxfam México) - Gerardo Esquivel Hernández (Profesor/ Investigador en El Colegio de México) - Ximena Escobedo Juárez (Jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía) Modera - Blanca Heredia Rubio (Consultora e investigadora independiente) 17:45 a 18:30 hrs.
Panel 2 "Herramientas de investigación, sanciones y tiempos procesales"
Panelistas - Alejandro Faya Rodríguez (Comisionado de la Cofece) - Lucía Ojeda Cárdenas (Profesora del CIDE y e integrante de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa) - Mauricio Serralde Rodríguez (Coordinador del Comité de Comisión de Competencia Económica de la Barra Mexicana de Abogados) - Miguel Flores Bernés (Presidente de la Comisión de Competencia de la International Chamber of Commerce México)
Modera - José Antonio Caballero Juárez
18:30 a 19:00 hrs.
Tema. Una mirada internacional de la reforma a la LFCE Ponente. - Teresa Moreira, Jefa de la División de Políticas de Competencia y Consumo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM ( Aula "Dr. Guillermo Floris Margadant")
Programa
16:00 a 16:15 hrs.
Bienvenida
- Mónica González Contró (Directora del IIJ UNAM) 16:15 a 16:45 hrs.
Entrevista. La visión de futuro para la política de competencia Panelistas - Pedro Salazar Ugarte (Profesor/Investigador del IIJ UNAM) - Andrea Marván Saltiel (Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica)
16:45 a 17:30 hrs.
Panel 1."Bases para una nueva arquitectura institucional"
Panelistas
- Alejandra Palacios Prieto (Excomisionada Presidenta de la Cofece) - Alexandra Hass Paciuc (Oxfam México) - Gerardo Esquivel Hernández (Profesor/ Investigador en El Colegio de México) - Ximena Escobedo Juárez (Jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía) Modera - Blanca Heredia Rubio (Consultora e investigadora independiente) 17:45 a 18:30 hrs.
Panel 2 "Herramientas de investigación, sanciones y tiempos procesales"
Panelistas - Alejandro Faya Rodríguez (Comisionado de la Cofece) - Lucía Ojeda Cárdenas (Profesora del CIDE y e integrante de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa) - Mauricio Serralde Rodríguez (Coordinador del Comité de Comisión de Competencia Económica de la Barra Mexicana de Abogados) - Miguel Flores Bernés (Presidente de la Comisión de Competencia de la International Chamber of Commerce México)
Modera - José Antonio Caballero Juárez
18:30 a 19:00 hrs.
Tema. Una mirada internacional de la reforma a la LFCE Ponente. - Teresa Moreira, Jefa de la División de Políticas de Competencia y Consumo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.